Viña del Mar: la Ciudad más Televigilada de Chile
Siendo viñamarino me ha dado mucho gusto enterarme de la buena gestión que la “tía Coty” ha estado desarrollando en mi ciudad natal, tanto a nivel turístico, como en infraestructura, inversión y seguridad. Actualmente, Viña tiene 82 cámaras de la más alta tecnología, al mismo nivel que en Manhattan por ejemplo, pero donde hay alrededor de 3000. Estas cámaras han aumentado en un 88% con la alcaldesa, quien debe gastar unos 426 millones anuales en toda esta infraestructura.
Desde la Prefectura de Carabineros se controlan estos dispositivos capaces de ver una patente a 3 cuadras, lo que ha permitido tanto en el plan como en los cerros disminuir considerablemente la delincuencia y los tiempos de respuesta de los mismo Carabineros.
La alcaldesa de Viña se posiciona como una edil de vanguardia al haber invertido este año 1.300 millones de pesos en prevención y seguridad y durante su mandato, más de 2 mil millones en el sistema de televigilancia. Al menos con este tipo de cosas, uno se hace una idea de adonde van los impuestos.
De hecho la misma Presidenta Bachelet ha señalado que esta iniciativa se planea repetir y muchas ciudades del país, de modo de tener uno de los niveles de victimización más bajos, como lo tiene Viña, la que ha bajado a 31%.
Teniendo una ciudad segura, será posible seguir potenciando una de las principales actividades económicas de la región, el turismo.
Desde la Prefectura de Carabineros se controlan estos dispositivos capaces de ver una patente a 3 cuadras, lo que ha permitido tanto en el plan como en los cerros disminuir considerablemente la delincuencia y los tiempos de respuesta de los mismo Carabineros.
La alcaldesa de Viña se posiciona como una edil de vanguardia al haber invertido este año 1.300 millones de pesos en prevención y seguridad y durante su mandato, más de 2 mil millones en el sistema de televigilancia. Al menos con este tipo de cosas, uno se hace una idea de adonde van los impuestos.
De hecho la misma Presidenta Bachelet ha señalado que esta iniciativa se planea repetir y muchas ciudades del país, de modo de tener uno de los niveles de victimización más bajos, como lo tiene Viña, la que ha bajado a 31%.
Teniendo una ciudad segura, será posible seguir potenciando una de las principales actividades económicas de la región, el turismo.
