Experiencias Inolvidables XIV
El nombre Panamá es de origen indígena y significa abundancia de peces y mariposas. Panamá fue un importante centro de conquistadores, contrabandistas y famosos piratas como Henry Morgan y el corsario Francis Drake, quienes saquearon y destruyeron las ciudades más ricas, incluso llegando hasta nuestras Costas en Coquimbo, IV Región de Chile. Panamá es un país muy húmedo, caluroso y estilo tropical… llueve cuando quiere. Actualmente tiene una población que no alcanza los 3 millones y medio de personas. Es un país que ha estado creciendo de manera estrepitosa, hay un boom inmobiliario que se da en muy pocos lados. La explicación de esto es que Panamá se está convirtiendo en un país que acoge a los pensionados, de modo que uno se puede retirar y vivir allá, con una serie de beneficios que lo hacen muy atractivo. Adicionalmente, cuenta con una buen a cantidad de malls y shopping centres con las mejores marcas de mercado a precios muy buenos.
Pero el principal interés turístico es por lejos el Canal de Panamá. Esto porque se comunican los dos océanos de América, el Pacífico y el Atlántico. Vasco Núñez de Balboa tiene en su haber una de las mejores hazañas de la conquista americana: el descubrimiento del Mar del Sur, primera denominación del Océano Pacífico. A partir de esa época siempre estuvo el sueño de conectar de manera óptima estos océanos y en la actualidad es la principal fuente de ingresos. Un buque pequeño puede pagar tranquilamente sobre 200 mil dólares por pasar. El proceso consiste en ir llenando y vaciando esclusas (se llenan en sólo 8 minutos con agua dulce tropical) de manera de ir haciendo pasar los buques por el canal, estas esclusas tienen una profundidad que alcanza 12 metros y 294.1 metros de largo. Más de 9.000 personas trabajan en el Canal hoy, canal que es Panameño desde 1.999 por medio Tratado Torrijos - Carter sobre el Canal y la neutralidad de la vía, que firmaron Panamá y USA el 7 septiembre de 1977. Por medio de la administración panameña se han logrado una serie de avances, tanto que en un año de control absoluto recaudaron más ingresos que todos los que les otorgaba USA en los 20 años que lo tuvo bajo su jurisdicción. Para mi sorpresa, Chile es el 4º principal usuario del Canal después de USA, China y Japón. Ahí en el Centro de Visitantes de Miraflores uno puede almorzar mientras ve el paso de los buques, disfrutas una cerveza Balboa (la moneda oficial son los balboas) y enterarse de muchos datos por medio del anfitrión que te va contando.
